El SEO es una disciplina muy peculiar. Lenta pero segura.
Jamás osaríamos decir que las estrategias de publicidad de pago no son efectivas, todo lo contrario. Pero sí podemos afirmar, desde nuestro conocimiento y experiencia como profesionales del marketing online, que el posicionamiento orgánico es una apuesta ganadora para cualquier empresa.
El SEO te proporciona notoriedad y reconocimiento. Los buscadores son el medio para conectar con tu target en internet. Valoran la calidad de tu página y ofrecen en sus resultados de búsqueda a los mejores y los que mejor saben comunicarse.
Hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar orgánicamente el posicionamiento de tu empresa. El fin es que tu público objetivo, cuando busque cosas relacionadas con tus productos o servicios, te encuentre a ti de los primeros.
Consejos SEO para escribir un Post
Una de las más potentes y eficaces estrategias de SEO es tener un buen contenido.
Por eso queremos contarte algunas pautas para que hagas de tus post periódicos un escaparate perfecto de tu empresa, que guste a quien te lea y a los buscadores de internet a partes iguales:
- Antes de empezar a escribir haz una búsqueda de keywords y estructura los resultados por temas y grupos de temas. Es importante que sepas por qué términos está buscando la gente en internet lo que tú ofreces.
- Haz una estructura de cómo va a ser tu post: cómo lo vas a fragmentar, qué bloques va a tener y qué vas a tratar en cada uno. A los buscadores les gusta el orden, pero también a quien te lee.
- Cuando te pongas a escribir un post, intenta empatizar con tus lectores. Cómo les gustaría que les cuentes las
cosas, con qué tono, con qué nivel de especialización… - Haz llamadas de atención de vez en cuando en el texto para que no haya lugar al aburrimiento y para volver a retomar la atención de quien pueda a esas alturas del texto estar perdiendo interés. Algunas fórmulas sencillas pueden ser interjecciones del tipo “¡ojo!”, “¡mira!”, pero hay muchas fórmulas que puedes aplicar dependiendo también del tipo de lectores que tengas.
- Los lectores suelen “enganchar” mejor con textos que tengan ladillos y listas enumeradas de conceptos. A los buscadores también les gusta esto.
Revisa tu post
Cuando hayas acabado revisa todo, optimízalo. Cuidado con la ortografía y la gramática (dice mucho del mimo con el que haces todo) y haz un repaso de lo siguiente:
- Revisa que el primer ladillo sea un encabezado H2. Los demás pueden ser H3 o H4 dependiendo de la estética que quieras dar a tus contenidos.
- Cuida de que el título llame la atención. Un buen título puede ser el principio de un buen romance entre el lector y el escritor.
- Observa si las imágenes que has elegido son llamativas y descriptivas de lo que cuentas. No olvides que cada imagen debe tener su Alt text con la palabra clave.
- Introduce una metadescripción para tu texto.
- Asegúrate de que has usado las keywords que elegiste para ese tema.
Y recuerda, tener un buen contenido en tu web, dinámico, que haga que tu página sea un ente vivo en constante comunicación con tu público y con quien te va a “recomendar”. Los buscadores es una de las bases de la Optimización de Motores de Búsqueda (Search Engine Optimization-SEO).