Pasos para la optimización SEO
Entender lo que los clientes quieren y por qué podrían acudir a ti.
Ese es el primer paso para empezar a planificar una estrategia SEO; ¿Qué productos o servicios ofreces? ¿Qué necesidades cubren?. Pero es importante conocer que es la intención de búsqueda, que es como buscan mayoritariamente los potenciales clientes éstos términos. Y es que podemos estar bien posicionados por «Electricista Ciudad Real», pero mal en «teléfono electricista Ciudad Real», y que sea más buscado el segundo término. Por ello debemos tener esto en cuenta para optimizar nuestros contenidos para las palabras clave adecuadas. Para ello, podemos utilizar herramientas SEO específicas, pero de pago, como hacemos en Linketer, pero también hay soluciones gratuitas como Google Trends, menos potentes pero útiles en determinados casos, o el planificador de palabras clave de Google Ads, pero que es necesario tener una campaña lanzada, aunque sea de unos céntimos al día, que es un truco que utiliza mucha gente.
Al final, la comparación más importante para elegir el término adecuado por el que queremos posicionar es el número de búsquedas mensuales, o que podemos obtener con las citadas herramientas, y la dificultad, que mide la dificultad para conseguirlo, es decir, la competencia que tiene esa palabra clave.
Geolocalización de la búsqueda.
Una cosa a tener en cuenta es el efecto que las búsquedas geolocalizadas tendrán en los motores de búsqueda. Por ejemplo, digamos que estás en Murcia y estás buscando un fotógrafo para tu boda. Cuando busques «fotografía de bodas» no será útil ver los resultados de los fotógrafos de Cáceres. Por este motivo, Google tiene en cuenta el lugar donde te encuentras cuando buscas determinadas palabras y te muestra listados de empresas cercanas a ti. Muchas personas también buscan específicamente servicios dentro de su área. La utilización de palabras clave como «fotografía de bodas Murcia» en lugar de sólo «fotografía de bodas» puede ayudarte a enfrentar mejor la competencia local.
La creación de una página web tipo Mi empresa de Google también es una herramienta que ayudará a que su empresa aparezca en las búsquedas localizadas.
Autoridad de Dominio y Página
Algo muy importante a tener en cuenta es la autoridad de dominio de un sitio web (DA) y la autoridad de la página (PA). Este es un número del 1 al 100 que indica la fuerza del dominio de un sitio web o de una página específica.
Cuanto más alto el DA y PA, mejores son las posibilidades de que esa página web se clasifique en la primera página de una búsqueda.
Este número está determinado por factores como la edad del sitio dominio, que no haya tenido problemas de seguridad o spam y el número de enlaces que conducen a él (backlinks).
Si bien no hay mucho que pueda hacer acerca de la antigüedad de tu sitio web, es importante tener en cuenta este factor si alguna vez quiere un nuevo sitio web para su negocio.
La autoridad de una página no siempre es la misma que la de todo el dominio, ya que las nuevas páginas web en un dominio seguirán teniendo la autoridad del dominio para respaldarlo, pero su autoridad de página comenzará en 1. Para subir este valor, lo más sencillo es crear enlaces profundos, es decir, a la página a potenciar, en vez de a la raíz del dominio.
Enlazado interno
En el punto anterior hemos hablado de la autoridad de dominio y página. Conseguir enlaces desde otras webs es un trabajo bastante costoso, aunque si necesitas ayuda con ello, en Linketer tenemos una base de datos con más de 10.000 sitios donde crear enlaces.
Sin embargo, generar enlaces entre nuestras páginas es un punto importante, y que no requiere tanto trabajo. Aunque ya existirán unos cuantos creados en cualquier web, como por ejemplo el menú, que consta de enlaces a las principales páginas. Es importante tener claro que páginas queremos potenciar más, y crear entradas por ejemplo en un blog, con un enlace cuyo texto (Anchor Text) apunte a la página a potenciar.
Por ejemplo, en esta entrada verás varios enlaces a páginas que contienen nuestros servicios, con los textos adecuados que queremos potenciar (SEO, Escribir post para un sitio web, crear una página web, etc)
Los motores de búsqueda utilizan los enlaces para descubrir páginas, así como para determinar cómo debe clasificarse.
Contenidos para SEO
Solo se pueden posicionar contenidos, de la naturaleza que sea. Por ello, disponer de buenos contenidos, y adecuarlos para SEO es muy importante. Echa un vistazo a este post donde hablamos sobre esto para ampliar la información.
Empieza un blog
Escribir blogs para un sitio web proporciona dos ventajas fundamentales:
- Nos posiciona ante un lector como expertos en nuestra temática.
- Ayuda a posicionar otros términos que en el resto de páginas y/o productos a la venta en nuestro e-commerce no tienen cabida.
Una buena práctica para decidir qué contenidos escribimos en nuestro blog sería atender a lo dicho anteriormente, es decir, proporcionar contenidos para posicionar que no dispongamos en nuestra web, pero buscando palabras clave que sean muy buscadas. Una vez atraído a un lector al post, debemos procurar con llamadas a la acción, links, banners, etc, retener al lector e intentar que realice una conversión, esto es, el objetivo que hayamos definido y que serán distintos en cada web.
Seguimiento del posicionamiento
Una vez establecida la estrategia y realizados los pasos adecuados, es hora de medir los resultados para saber si vamos por el buen camino, y que puntos podemos mejorar. Para ello será necesario contar con una herramienta de auditoría, o contratar una agencia para ello, ya que las herramientas suelen tener coste. Podemos obtener algunas que nos pueden ayudar a ello de forma gratuita con límites, como semrush, Openlinkprofiler o la extensión para Chrome SEOquake
No camines solo
Como cualquier negocio, trabajar el SEO requiere cierta especialización, conocimiento y personal que esté al día de las últimas tendencias, en un sector muy cambiantes, puesto que dependemos de los cambios de los buscadores y tecnologías. No obstante, es bueno aún en el caso de contar con personal especializado en la empresa, o contratar una agencia externa para ello, conocer los conceptos, ya que a la hora de recibir los informes, o tomar decisiones, necesitamos asimilar ciertos conceptos. En el caso de necesitar nuestra ayuda, contacta con Linketer sin ningún compromiso para que hablemos sobre la mejor forma de ayudarte.