Cada día más profesionales y empresas consideran imprescindible tener presencia en Internet, ya que año tras año el número de potenciales clientes que efectúan compras o deciden la adquisición de servicios online avanza de forma imparable.
Como curiosidad, podemos observar el tráfico en Internet en tiempo real aquí
Esto supone dos hechos:
- Más clientes potenciales, que influye en que cada vez sea más deseable aumentar los canales de presencia o venta online por parte de los profesionales.
Esto provoca un embudo, en el que pocas empresas (
Google, Facebook, Twitter, Amazon…) disponen de los medios adecuados para poner en contacto a los clientes con las empresas finales, lo que ha convertido al posicionamiento en un sector muy competitivo y dinámico.
Por ello, cuando nos planteamos hacer un Plan de Marketing Digital, el primer paso, y quizás el más importante, es decidir qué queremos conseguir. Para ello vamos a ver unos casos de uso típicos:
Marca Internacional
Si nuestra estrategia es potenciar una marca global, desearemos detectar el público objetivo con un criterio bastante amplio, y aparecer en los medios adecuados, pudiendo usar para ello creatividades que muestren la marca y/o los productos a mostrar, para lo que puede ser óptimo usar imagen y vídeos.
Tienda online o empresa de servicios focalizada
Si disponemos de un producto o servicio de un sector de nicho focalizado, pero que podemos hacer llegar a muchos lugares del mundo (por ejemplo, una marca de camisetas desenfadas), buscaremos potenciar probablemente que gente joven o con determinados gustos haga click en enlaces o creatividades gráficas de las camisetas.
Si nuestro nicho se trata de un negocio muy local, deberemos tener muy en cuenta la localización del cliente potencial, ya sea por su lugar de residencia, donde se encuentre en un momento determinado, o incluso donde haya manifestado su deseo de viajar.
En este caso, conseguir un buen posicionamiento SEO (sin necesidad de pagar por publicidad) suele ser relativamente sencillo, ya que es probable que la cantidad de empresas que compitan por ese sector en esa localización no sea muy elevado. Para ellos una estrategia acertada suele ser trabajar el perfil de Google My Business.
Por lo tanto, la tipología del objetivo a proporcionar nos encauzará en el camino a potenciar, pero esto solo será el principio.
Empezando el Plan de Marketing Digital
Ciertos factores como los siguientes serán fundamentales a la hora de planear la estrategia adecuada.
¿Cuáles son las palabras (keywords) por las que queremos ser encontrados?.
Es una tarea que no es sencilla si no se tiene experiencia previa en Marketing Digital. Por ello, una vía puede ser identificar la competencia con más éxito. Posteriormente estudiar que están haciendo ellos, adaptándolo para nuestro caso y mejorándolo.
¿Cuánto deseamos invertir en SEM (resultados a corto plazo) y cuanto en SEO (resultados a medio y largo plazo)?.
Dependiendo de la urgencia de conseguir resultados rápidamente, podemos desviar parte del presupuesto a uno u otro.
¿Cuánta competencia hay para esas keywords en las zonas geográficas donde deseamos aparecer?.
Ya sea por SEO o
SEM, esto se traducirá en: a más competencia, más coste. Es posible que sea necesario estudiar varias rondas de palabras usando las herramientas adecuadas hasta encontrar las correctas. Esto suele conocerse como Keyword Research.
¿Qué es una conversión?.
En general, una conversión se define como una acción que realiza un cliente que nos proporciona ingresos directa o indirectamente. Una conversión puede ser:
– Finalizar un pedido en el carrito de la compra.
– Una llamada o un email en el caso de una empresa de servicios.
– Que un video promocional tenga difusión.
– Etc.
Tener bien definidas las conversiones nos devolverá un valor de retorno de inversión (ROI), lo cual es vital para definir el éxito de la estrategia.
Las respuestas a estas preguntas, y las que derivan de ellas, nos permitirán definir una primera Estrategia de Marketing Digital, que desembocará en un plan de acción.
En Linketer estaremos encantados de ayudarte a definir el plan de Marketing Digital, así como a llevar a cabo las acciones resultantes de éste. Para ello, ponte en contacto con nosotros, sin ningún compromiso.