El mundo del SEO se va convirtiendo cada vez en más competitivo, ya que se hace difícil imaginar un negocio tradicional, medio de comunicación, creador de contenido o casi cualquier entidad en el mundo «real» que no tenga presencia en internet.
Google se convirtió en el absoluto dominador de la entrada en Internet de cualquier usuario, tras una época en los que los portales, auténticos cajones de sastre de banners, noticias y enlaces, dominaron las escena. Lo consiguió no solo por un buscador simple y funcional, sino por ir proporcionando servicios de calidad y gratuitos que tanto los usuarios como los webmasters del momento pasaron a utilizar.
Y es que dado que Google es un estándar de facto en Internet, ya que tiene casi toda la cuota de mercado al menos en occidente, lo más usado por la comunidad son las herramientas que ofrece, ya que no deja de ser «como te ve Google».
Veamos pues aquellas relacionadas con SEO, empezando por Analytics.
Instalación de Analytics en nuestra web
Tendremos dos formas principales, según como hayamos hecho nuestra web:
- Si hemos utilizado un software tipo WordPress, Drupal, etc… ya proporcionan un plugin para insertar el Id. En WordPress Google tiene su propio plugin, Site Kit.
- Si hemos creado una web desde 0 o con un sistema que no incorpora una forma de insertarlo, deberemos meter el código en el principio del Head de todas las páginas.
Tanto si necesitamos obtener el Id como si necesitamos el código entero, podemos obtenerlo en Administrar-Información de Seguimiento-Código de Seguimiento.
Veremos algo del tipo:
<!– Global site tag (gtag.js) – Google Analytics –> <script async src=»https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-XXXXXXX-1″></script> <script> window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag(‘js’, new Date());gtag(‘config’, ‘UA-XXXXXXX-1’); </script> |
Donde el ID será simplemente algo tipo UA-XXXXXXX-1.
Entendiendo Analytics
Analytics se compone de 5 bloques principales de información, situados en el menú lateral de la izquierda, clasificando la información según diferentes vistas. Veamos ahora una a una.
En tiempo Real
Esta pantalla nos da información en tiempo real sobre los accesos a la web.
Podemos ver las ubicaciones desde nos acceden, como nos han encontrado, en qué páginas… rara vez tiene utilidad realmente, salvo que estemos haciendo algún tipo de prueba o comprobación de la web.
Audiencia
La audiencia nos proporciona información sobre quién accede a la web. Evidentemente por privacidad y protección de datos no tendremos información personal, pero si patrones, de donde podemos sacar información importante para orientar nuestra estrategia de marketing online.
Siempre en cualquier informe de Analytics podremos seleccionar periodos de tiempo personalizados, compararlos con otros periodos anteriores (en el selector de fecha de arriba a la derecha), o comparar cosas aún más interesantes, que veremos posteriormente. Por ejemplo, para este ejemplo poder ver de un vistazo como esta web ha incrementado su tráfico en valores generales un 20% respecto al año anterior. Los valores de dos meses, Junio y Diciembre son los que han producido la mayoría del aumento, así que podemos preguntarnos ¿Qué hicimos mejor estos meses?
De esta pantalla las vistas más interesantes, además de la general, son:
Grupos Demográficos
Donde podemos ver datos por rangos de edad y género de nuestro publico de la web. Veamos la utilidad que le podemos sacar a esto en un ejemplo práctico.
Ejemplo Práctico
En el gráfico de la izquierda vemos el público que ha accedido a una web por edades, y en la derecha, filtramos solo por quién ha comprado. ¿Cómo podemos hacer este filtro? Sencillo, en la parte superior donde pone «Todos los usuarios», pinchamos y seleccionamos «Hizo una compra». También lo podemos hacer en el cuadro vacío de la derecha, para poder comparar, al gusto.
¿Qué nos dice esta información? Que estamos atrayendo a mucho público de 45 a 54 años, pero quién más compra es el de 35 a 44, por lo que tenemos que cambiar algo en nuestra estrategia para llegar a este grupo de edad.